
FUNDACIÓN

APRENDER A SER HACER
Psicología
Objetivos:
-
Brindar recursos terapéuticos para afrontar los déficits en los procesos de individuación, promoviendo el alivio del padecimiento subjetivo, y un mejoramiento de su calidad de vida.
-
Evitar el progresivo de la capacidad creativa lúdica y productiva.Reforzar la organización yoica.
-
Analizar las habilidades, capacidades, destrezas y necesidades de la persona para favorecer el proceso de formación e inclusión laboral.
-
Asesoramiento Vocacional.
-
Analizar los requerimientos del puesto de trabajo para realizar una preparación de la persona al momento de someterse a las diferentes instancias propuestas por la empresa para su contratación.
Psicomotricidad
Objetivos:
-
Afianzar su propia identidad a través del conocimiento de su esquema corporal.
-
Adquirir praxis simples e ideomotoras.
-
Adquirir hábitos personales que le permitan valerse por si mismo.Lograr dominio de su cuerpo para lograr una mejor autonomía.
-
Desarrollar posturas más complejas en su motricidad general y fina adecuada a las reales posibilidades.
Fonoaudiología
Objetivos
-
Lograr niveles óptimos en los DBA (dispositivos básicos de aprendizaje) para la organización del niño en general.
-
Desarrollar habilidades lingüísticas particulares que le permitan comunicarse.
-
Ampliar la comunicación a través del lenguaje oral, tendiendo a la organización del mismo en los aspectos fonológicos y morfo sintáctico.
-
Favorecer la función semántica y pragmática del Lenguaje.
-
Favorecer la comprensión del lenguaje expresivo verbal y no verbal.
-
Abordar las dificultades en relación al Complejo Orofacial (alimentación, respiración, etc).
Fisiatría
Objetivos:
-
Lograr que las personas con discapacidad estén en condiciones de alcanzar y mantener un estado funcional óptimo desde el punto de vista físico, sensorial, intelectual, psíquico o social.
-
Lograr que cuenten con medios para modificar su propia vida y ser más independientes.
-
Evaluación y el tratamiento de los pacientes con una enfermedad, un trastorno o una lesión que deterioran las funciones normales.
-
Ofrecer una atención integrada e interdisciplinaria que tiene por finalidad la recuperación integral del paciente, abordando sus necesidades físicas, psicológicas, médicas, laborales y sociales.
-
Restauración de las capacidades perdidas a causa de una enfermedad, trastorno o lesión.
Kinesiología y Fisioterapia
Objetivos:
-
Atención de los pacientes mediante la utilización del movimiento a través de técnicas de Rehabilitación y Reeducación, basados en la realización de técnicas manuales, ejercicio físico, y utilización de dispositivos físicos, corrientes, crioterapia y termoterapia etc., para lograr su recuperación.
Psicopedagogía
Objetivos:
-
Abordar las dificultades emocionales que comprometan la adquisición de aprendizajes.
-
Que el sujeto logre la adquisición significativa de aquellos aprendizajes (funcionales, escolares y de la vida cotidiana) de acuerdo a la singularidad de sus necesidades y reales posibilidades.
-
Acompañar a los sujetos en su proceso de escolarización (en modalidad común o especial) teniendo en cuenta los aspectos comprometidos en cada uno.
Integraciones Escolares
Objetivos:
-
Favorecer la socialización, promoviendo el desarrollo del proceso de diferenciación e integración personal a través de la interacción con pares, docentes.
-
Estimular las funciones: cognitivas, comunicativas y creativas del lenguaje verbal, corporal, plástico y musical.
-
Fomentar la formación de hábitos y actitudes de cuidado de sí mismo y de los otros, adquiriendo prácticas de higiene preventiva.
-
Tender puentes entre las posibilidades de aprendizaje del alumno y la propuesta curricular que se plantea para el común de la clase.
Acompañamiento terapéutico
Objetivos:
-
Establecer las dificultades que se plantean diariamente.
-
Determinar medidas de acción para superar las dificultades que se plantean.
-
Realizar la asistencia en las actividades que la persona no pueda realizar por si sola.
-
Realizar el acompañamiento y las indicaciones necesarias para que la persona pueda realizar las actividades con mayor independencia.
-
Participar de una mayor variedad de actividades que para la persona sean significativas.